Picasso e l'antico, una exposición en el Museo archeologico nazionale di Napoli

La exposición Picasso e l'antico, organizada por el Museo archeologico nazionale de Nápoles, se muestra en las salas de la colección Farnesio y está dividida en dos partes: una primera centrada en la estancia del artista en la ciudad, donde visitó el museo nacional –que, por entonces no era todavía el museo arqueológico pues albergaba también la Pinacoteca, trasladada más tarde, en 1957, a Capodimonte­– y una segunda que propone diálogos posibles entre las obras del museo y las de Picasso.

Los efectos del viaje a Italia en 1917 sobre la obra de Picasso son conocidas y han sido ampliamente estudiadas. Fue la contemplación de las obras de arte vistas en Roma, Nápoles y Florencia las que habrían orientado al pintor hacia el naturalismo, conocido como su «segundo periodo clásico». Durante ese recorrido, la estancia en Nápoles, con sus visitas a Pompeya y al museo, reviste una especial importancia: el naturalismo de esta fase picassiana adopta formas explícitamente clásicas, claramente reconocibles en la mayoría de las pinturas y dibujos no cubistas realizados entre 1917 y 1925 y en la obra gráfica de la década de 1930.

La segunda parte de la exposición se centra especialmente en 37 de las 100 planchas que componen la Suite Vollard, realizadas entre 1930 y 1937, a las que se añaden una cuarentena de otras obras del artista junto a esculturas de la colección Farnesio y frescos de Pompeya. La impresión que provocó en Picasso la monumentalidad de estas esculturas fue la que le llevaría posteriormente a conferir un aspecto tridimensional a sus pinturas y esculturas.

 

Picasso e l'antico, Museo archeologico nazionale di Napoli,
del 5 de abril al 27 de agosto de 2023, en el marco de la celebración Picasso 1973-2023.

Picasso, Conjunto-86. Conjunto de 100 grabados (Suite Vollard).
Tirador: Atelier Lacourière y Frélaut,
París. París, Museo de Arte Moderno.