• Junio 2023 - OJO 45

    en video

    Picasso y Eluard, una amistad sublime

    En 1921 conocimos a Anne Yanover, directora del Museo de Arte e Historia Paul Eluard de Saint-Denis, con motivo de una exposición dedicada a la sublime amistad que unió a Picasso y Eluard durante casi dos décadas. Su amistad dará lugar a bellísimas páginas de Eluard incluida Liberté y numerosas y magníficas portrait del poeta de Picasso hasta esta paloma que se aleja volando el día de la muerte del poeta.
    > Ver el video

    para leer

    En la vida y en la muerte, Paul Eluard y Picasso.

    "En la vida y en la muerte, Paul Eluard y Picasso."

    Una profunda amistad unió a Paul Eluard y Picasso hasta la muerte del poeta en 1952. Se puede afirmar que, desde que se conocieron a mediados de la década de 1930 hasta la muerte de Eluard, fue este el mejor amigo del pintor.

    Eluard, como gran conocedor y aficionado al arte, frecuentaba los medios artísticos y era amigo de muchos artistas, sobre los que expresaba sus opiniones o las escribía.
    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • marzo 2023 - OJO 44

    en video

    Evocación de Kahnweiler, marchante de Picasso

    > Ver el video

    para leer

    Daniel-Henry Kahnweiler y Picasso, retrato de una amistad.

    "Daniel-Henry Kahnweiler y Picasso, retrato de una amistad."

    Nada predisponía a Daniel-Henry Kahnweiler a convertirse en uno de los marchantes de arte más emblemáticos del siglo XX, a no ser su vasta cultura y su interés precoz por la pintura. Nacido en el seno de una acomodada familia alemana, fue esa riqueza familiar la que le permitió, gracias a una asignación, probar suerte como galerista de vanguardia en París durante un año.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • noviembre 2022 - OJO 43

    en video

    Picasso. Sculptures 1902-1962

    Más de 70 esculturas (de 1905 a 1962), acompañadas de 35 dibujos y pinturas, se reúnen en esta galería parisina. Dividida en dos temas principales – la figura (rue des Beaux-Arts) y el bestiario (rue de Seine) – la exposición “Picasso. Esculturas 1905-1962” abarca la diversidad de la actividad del artista. El público podrá descubrir en particular la primera escultura cubista, Cabeza de Mujer (Fernande), el recorrido finaliza con las esculturas en chapa y en particular las dos cabezas en chapa cortada, plegada y pintada de 1961 que no habían sido presentado al público desde hace muchos años. “Picasso. Sculptures 1902-1962” - du 14 octobre – 17 décembre 2022 à La Galerie de L'institut , Paris
    > Ver el video

    para leer

    La colección del Musée national Picasso-Paris: historia de una dación

    "La colección del Musée national Picasso-Paris: historia de una dación"

    Con ocasión del cincuenta aniversario de la muerte de Picasso, España y Francia han creado una comisión binacional para organizar su conmemoración. Una programación con cerca de una cincuentena de exposiciones y numerosos actos que se desarrollarán tanto en Europa como en los Estados Unidos como parte de la Celebración Picasso 1973-2023.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • julio 2022 - Ojo 42

    en video

    Entrevista con Françoise Gilot

    Después de decidir a la edad de cinco años sería un artista, Françoise trazó un curso estrechamente ligada a la evolución del arte moderno en el siglo 20. Françoise Gilot nació en París y se crió en un ambiente que promueve el interés en las artes y las ciencias. Empezó la educación en derechos pero su gran pasión por el arte le llevó a independizarse temprano. A partir de los 21 años, Françoise Gilot se convirtió en uno de los más respetados de la Escuela de París de los artistas emergentes. En 1943, Françoise conoció a Pablo Picasso y comenzó una larga relación de diez años durante el cual será a la vez testigo y participante de la última época del arte moderno de Europa.
    > Ver el video

    para leer

    Picasso y las vanguardias árabes

    "Picasso y las vanguardias árabes"

    Autor del Guernica y retratista de Djamila Boupacha, Picasso fue un icono dentro del panorama artístico árabe. Andaluz de nacimiento, extranjero en París, compañero de viaje del partido comunista y partidario de la causa por la independencia de los pueblos, Picasso fue considerado por gran parte de los artistas árabes no solo como uno de los suyos, sino como la promesa de un arte universal sin jerarquías de época, lugar o estilo.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • marzo 2022 - Ojo 41

    en video

    Picasso “el extranjero”, una entrevista con Annie Cohen-Solal

    Annie Cohen-Solal nos habla de las peripecias, negativas administrativas y decepciones a las que se enfrentan los extranjeros que viven en el territorio. Picasso fue "seguido" desde 1901 por la Inteligencia General, completando según los acontecimientos políticos un expediente (n° 76.664, expediente de extranjería, jefatura de policía, dirección de la policía general) en el que aparecen sus diversas peticiones o sus respuestas. Un tema instructivo...
    > Ver el video

    Picasso fotografiado por su esposa Jacqueline

    Jacqueline Picasso comparte la vida de Picasso desde 1954. A lo largo de los días, fotografía y expresa al hombre, Pablo Picasso.
    > Ver el video

    para leer

    Ideas y gestos políticos de Picasso

    "Ideas y gestos políticos de Picasso"

    La relación de Picasso con la política se suele analizar a través de sus compromisos más espectaculares: sus obras «políticas» de 1937, en especial Guernica, y su afiliación al partido comunista francés a partir del año 1944.

    Si bien estos dos episodios son esenciales dentro de la trayectoria personal y creativa del artista, sin embargo no dejan de ocultar su evolución.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • junio 2021 - Ojo 40

    en video

    La atrevida colección Nahmad

    Este verano, el Museo Picasso de Antibes exhibe 8 pinturas de la colección Nahmad. Jean-Louis Andral, director del Museo Picasso de Antibes, repasa lo que funda la originalidad de uno de los conjuntos privados más importantes del mundo. Este video fue filmado durante la exposición dedicada a esta colección en 2013 en el Grimaldi Forum Monaco.
    > Ver el video

    para leer

    Cuando Pablo Picasso fue Pau de Gósol o el nacimiento del nieto de Cézanne

    "Cuando Pablo Picasso fue Pau de Gósol o el nacimiento del nieto de Cézanne"
    Fue en 1906 cuando Picasso abandonó los procedimientos decimonónicos todavía presentes en sus periodos azul y rosa para embarcarse en un viaje hacia su peculiar forma de modernidad. En el Retrato de Gertrude Stein fue donde experimentó con esa transformación, como cuenta su entonces amiga muy cercana al describir su “largo combate” de aquella época.
    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
    • Explosiones. Dibujos de niños y violencia masiva. Una exposición en Mucem con Enki Bilal.

      > Leer artículo
    • Douglas Cooper evoca Cuadro flamenco de Diaghilev, espectáculo de 1921.

      > Leer artículo
  • febrero 2021 - Ojo 39

    en video

    Los Picassos de la colección Serguei Chtchoukine

    > Ver el video

    para leer

    Prévert y Picasso : collages, poesía, y las cosas de la vida.

    "Prévert y Picasso : collages, poesía, y las cosas de la vida."

    Desde la década de 1930, Prévert y Picasso han cultivado una larga amistad y participado en todos los momentos artísticos de la escena parisina. Sin melancolía, pintor y poeta eran serenamente conscientes de su deber de transmitir mediante el habla, las palabras, la pintura o la imagen lo que la vida les había enseñado. Fue esta simbiosis la que les permitió colaborar.

    Picasso y Jacques Prévert en la playa de Antibes, en 1963.
    Photo Robert Doisneau/Gamma-Rapho

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
    • Rodin-Picasso: una exposición, dos lugares

      > Leer artículo
    • Barcelona celebra el 50 aniversario de la donación de Picasso al museo que lleva su nombre.

      > Leer artículo
  • Noviembre 2020 - Ojo 38

    en video

    La musica de picasso

    Cécile Godefroy, comisaria de la exposición "les musiques de Picasso" celebrada en la Filarmónica de París a finales de 2020, analiza por primera vez la relación con la música de Picasso a través de toda su obra. 270 obras entre las que se encuentran los instrumentos que pertenecieron a Picasso, a quien amaba por su fuerza plástica y no por su valor musical, se exponen y nos introducen en una dimensión onírica de su obra: las cuerdas, la guitarra en particular se vuelven material y a veces metáfora ...
    > Ver el video

    para leer

    Una fotografía de Picasso con Diego Rivera y su compañera Angelina Beloff

    "Una fotografía de Picasso con Diego Rivera y su compañera Angelina Beloff"
    Investigación en torno a una foto para descubrir que Picasso conoció a Diego Rivera y su pareja Angelina Beloff en París en 1915. Durante décadas, Ambroise Vollard y Eva Gouel fueron identificados erróneamente en esta foto anónima ...
    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • julio 2020 - OJO 37

    en video

    Picasso y la cerámica

    En 1948, Picasso se trasladó a Vallauris y estableció un taller. Su deseo de trabajar la cerámica le permitirán crear un nuevo lenguaje.
    > Ver el video

    para leer

    Dibujos preparatorios de las cerámicas inéditas de Picasso

    "Dibujos preparatorios de las cerámicas inéditas de Picasso"

    Durante las vacaciones con Françoise Gilot en la Costa Azul, Picasso visitaba, a finales de julio de 1946, la alfarería Madoura de Vallauris, dirigida por Suzanne y Georges Ramié. A finales de julio de 1947, Picasso volvió a Madoura para empezar una época muy intensa de creación cerámica con el matrimonio Ramié.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • abril 2020 - OJO 36

    en video

    John Richardson sobre los años de la posguerra en torno a la escultura.

    Renovación de la entrevista con John Richardson, desaparecido el año pasado, quien nos cuenta sobre la exposición Picasso - Los años mediterráneos (1945-1962), en la Galería Gagosian - Britannia Street, Londres, del 4 de junio al 28 de agosto de 2010 cuya curación le fue confiada.
    > Ver el video

    para leer

    Picasso’s American Valentine

    "Picasso’s American Valentine"
    “I do not want Picasso because I don’t know who to sell them too (sic),” Valentine Dudensing hastily wrote to Pierre Matisse in early November 1928. In his role as the Paris-based agent for the F. Valentine Dudensing Gallery, Pierre Matisse (1900–1989) scouted for artwork in galleries, auctions, and artists’ studios for Dudensing (1892–1967) to sell in New York. 
     

     

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • enero 2019 - Ojo 35

    video

    Picasso e Landerneau

    Marie-Pierre Bathany, directora del Fondo Hélène y Edouard Leclerc de los Capuchinos de Landerneau, presenta una exposición retrospectiva dedicada a Picasso de junio a noviembre de 2017. El curador, Jean-Louis Andral, quería una exhibición cronológica que termine con el trabajo Misterioso que Picasso todavía estaba pintando la mañana de su muerte. Se han descubierto importantes obras, otras menos conocidas, incluidos pequeños formatos que afirman la libertad del pintor.
    > Ver el video

    para leer

    El exilio y la morriña

    "El exilio y la morriña"

    Picasso vivió gran parte el siglo XX, conoció tanto las corrientes de pensamiento y sus protagonistas como los sucesos principales o trágicos que lo salpicaron. Fue un artista muy elocuente en sus cuadros y marcado por la historia de su país. Su práctica se va transformando de acuerdo con las preguntas que se hace sobre el arte y su relación con la realidad. Aunque llegó a Francia movido por la curiosidad y luego se instaló allí por placar, acabó quedándose por obligación. La llegada de Franco al poder le cerró definitivamente las puertas de su España natal: este exilio y su compromiso político influyeron notablemente, de forma muy evidente unas veces, más sutil otras, sobre su trabajo y sobre su vida.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Septiembre 2016 - N.34

    Video

    Leer

    Vérane Tasseau

    "Las ventas de bienes embargados de la galería Kahnweiler y su red de compradores: el ejemplo de André Breton y Paul Éluard"

    Este ensayo es la transcripción de una conferencia impartida en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York el 29 de abril de 2016. Esta investigación se inscribe en un proyecto de investigación más amplio sobre las subastas de los bienes embargados de la galería Kahnweiler después de la Primera Guerra Mundial. El objetivo de este trabajo es aportar una nueva visión del contexto y la organización de las ventas, así como ofrecer un catálogo razonado de las obras cubistas que pasaron por esas subastas. 

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • De julio de 2016 - N.33

    el vídeo

    lectura

    Entrevista con Claude Picasso

    "Entrevista con Claude Picasso"

    « Los niños hacíamos muchas cosas fuera del estudio, jugábamos a cosas relacionadas con el arte, por ejemplo. Montábamos galerías, hacíamos invitaciones a inauguraciones, imitábamos las puertas de las galerías, pintábamos cuadros y los exponíamos… », Claude Picasso en este Ojo 33 nos habla de su vida familiar y los juegos con su padre.

    > Leer artículo
  • Mayo 2016 - OJO 32

    Video

    Picasso en el museo del Louvre

    Sébastien Allard, director del departamento de pintura del Museo del Louvre, habla sobre la exposición que el Louvre dedica a Picasso en 2015. Las obras de Picasso están inspiradas en las pinturas de los maestros que amó y coleccionó.
    > Ver el video

    lectura

    Recuerdos de Jean-Maurice Rouquette relatados por Bernadette Caille

    "Te voy a hacer un dibujo y nos vemos"

    En este número de «Ojo» podrá descubrir las últimas obras de Picasso. Entre el 31 de diciembre de 1970 y el 4 de febrero de 1971, el artista pintó en su último estudio una serie de 57 dibujos que donó al museo Réattu y sobre todo a su amigo, Jean-Maurice Rouquette, nombrado director de dicha institución el 1 de octubre de 1956.

    > Leer artículo
  • Noviembre 2015 - Ojo 31

    video

    Picasso y Erro

    En la exposición que Picassomania imaginó en el Grand Palais de París, dos pinturas de Erro cuentan la pasión del pintor por Picasso. El propio pintor cuenta esta fascinación.
    > Ver el video

    lectura

    Picasso y Bergson, del saber al saber hacer.

    "Picasso y Bergson, del saber al saber hacer."

    En el cubismo de los años 1909-1912, Picasso adopta un estilo «oscuro» y hermético en sus obras. Estas reflejan su trato con artistas y escritores de la intelectualidad, sobre todo del universo del pensamiento filosófico. Tanto los inspiradores del cubismo como los inspirados por este, Max Jacob, Gertrude Stein, Apollinaire, Alfred Jarry, y los escritores reunidos por las revistas La Voce y Leonardo (Ardengo Soffici, Giovanni Papini y Giuseppe Prampolini), desempeñarán un papel decisivo en la configuración del nuevo estilo de Picasso. Y fue en esos ambientes donde el artista conocerá al filósofo de la duración, Henri Bergson.

     

    En el margen de una tesis: Picasso y Bergson, digresión historiográfica y análisis de la fase analítica del cubismo de Picasso (1909-1912). Del saber al saber hacer.

    > Leer artículo
  • Mayo 2015 - OJO 29

    Video

    El Primer Picasso

    A coruña 1891 / 1895 Museo de Belas Artes
    > Ver el video

    lectura

    Picasso y la elaboración de la botella

    "Picasso y la elaboración de la botella"

    A ojos del historiador del arte, el papel encolado supone una nueva forma de expresión que plantea el problema del cubismo en general, el de su expresión. ¿Como leer una obra para la cual la cultura no ha dejado ningún pacto de lectura? La semiótica parece una disciplina adecuada para enfocar un fenómeno así.

    > Leer artículo
    alrededor de Picasso
  • Febrero 2015 - OJO 28

    video

    Pregunte por el programa

    Laurent Le Bon, presidente del Museo Nacional Picasso nos de sus proyectos y cuestiones relacionadas con la presentación en el siglo XXI un museo monográfico de un artista moderno.
    > Ver el video

    lectura

    Louise y Michel Leiris y «el indefectible precursor llamado Picasso».

    "Louise y Michel Leiris y «el indefectible precursor llamado Picasso»."

    A principios de la decada de 1920, el matrimonio Kahnweiler organizaba los "domingos de Boulogne". Allí conocería Michel Leiris a su futura esposa, y también al que seria su amigo durante medio siglo : Pablo Picasso.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Noviembre 2014 - OJO 27

    Vídeo

    exposición inaugural

    Anne Baldassari, quien fue hasta mayo de 2014, el Presidente del Museo Nacional Paris Picasso, que dirigió el sitio de actualización explica su visión de la obra de Picasso a través de la nueva exposición de esta colección especial.
    > Ver el video

    A leer

    La leyenda de Picasso y su museo.

    "La leyenda de Picasso y su museo."

    «Picasso, que aprendió a pintar antes que a leer, parece que hubiera recibido la misión de expresar con su pincel todo lo que existe.» Charles Morice, 1902, catálogo de Mercure de France.

    La historia del Hôtel Salé en la que se inspira este texto ha sido descrita con todo detalle por Jean-Pierre Babelon, en un fascículo editado con ocasión de la apertura del museo en 1985 y que se encuentra en los archivos del museo.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Julio 2014 - OJO 26

    Vídeo

    Litografía de Picasso

    Franck Bordas, nieto de Fernand Mourlot, presentamos la obra de Picasso; el delicado arte de la pintura o el dibujo en la piedra era un nuevo reto para Picasso al final de la Segunda Guerra Mundial cuando se invierte el estudio Mourlot en París.
    > Ver el video

    A leer

    de Reyes Jimenez

    "De Azoteas de Barcelona a La Vida. Dos Visiones Técnicas"

    El objetivo de esta publicación es ahondar en el proceso creativo de unos años, compartidos entre París y Barcelona, que fueron capitales para la producción picassiana. El paralelismo entre el proceso pictórico y vital de un artista como Picasso no puede dejar de tenerse en cuenta. No es suficiente con conocer y difundir su obra, es imprescindible también profundizar en su vida, sin dicotomía alguna, para conocer cómo efectuó sus creaciones y bajo qué circunstancias.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Abril 2014 - OJO 25

    Vídeo

    La Colección Nahmad

    Jean-Louis Andral, director del Museo Picasso de Antibes y comisario de la exposición durante el verano de 2013 en el Foro Grimaldi en Mónaco vuelta por qué motivos la originalidad de uno de los mayores grupos privados en el mundo.
    > Ver el video

    A leer

    Los marchantes de Picasso en Estados Unidos: Sam Kootz (1898–1973), Vérane Tasseau

    "Los marchantes de Picasso en Estados Unidos: Sam Kootz (1898–1973), Vérane Tasseau"
    Aunque diga la leyenda que Samuel Kootz, marchante neoyorquino arribista y resuelto, se sirvió brevemente de Pablo Picasso para promocionar a los jóvenes artistas estadounidenses, cuando el centro del arte se estaba trasladando de París a Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial, la relación entre los dos hombres resulta más compleja de lo que parece y merece un examen más demorado.
    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Noviembre 2013 - OJO 24

    Vídeo

    cerámicas de Picasso en el Mediterráneo (3), Ciudad de la Cerámica - Sèvres

    Aquí está la tercera y última parte de nuestra película sobre cerámica (Los dos episodios anteriores se ven en publicaciones anteriores del Ojo). Este documental nos permite descubrir algunas de las obras de cerámica que Picasso realizó en el taller de Madura en Vallauris, obras expuestas en la muestra "cerámicas de Picasso y el Mediterráneo" en la Ciudad de la Cerámica en Sèvres en el otoño 2013.
    > Ver el video

    A leer

    Marie Cuttoli coleccionista, contratista de tapices y mecenas.

    "Marie Cuttoli coleccionista, contratista de tapices y mecenas."

    ¿Por qué no seguirá la moda, paso a paso, los descubrimientos y las sugerencias de nuestros artistas plásticos modernos? ¿No podrían ser nuestros interiores una caja de resonancia de todas las inquietudes, de la inquietud de la época? […] La existencia de un «hombre de bien» tendría que ser una de ellas. Por el piso, la ropa, la elección de los objetos de arte y de los cuadros.

    Marie Cuttoli. Extracto de un anuncio para Myrbor, Cahiers d’art, junio de 1926.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Agosto 2013 - OJO 23

    Vídeo

    cerámicas de Picasso del Mediterráneo (2)

    Después de nuestro documental sobre las obras de cerámica que Picasso realizó en el taller de Madura en Vallauris y que ya se puede ver en la exposición "cerámicas de Picasso y el Mediterráneo" en la capilla de los Penitentes Negros Aubagne.
    > Ver el video

    A leer

    Crear es resistir

    "Crear es resistir"

    El 6 de junio pasado, Sotheby's París sacó a subasta dos obras de Picasso pertenecientes a la colección de su nieta, Marina Picasso. Estos dos cuadros procedían de la sucesión de Pablo Picasso y no salieron del estudio del pintor hasta su fallecimiento, en 1973. Hemos reunido en un solo artículo la historia de las dos obras, testimonios de las preocupaciones políticas y humanísticas de Picasso en los días previos a la guerra y en la época de la Ocupación.

     

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Mayo 2013 - OJO 22

    Vídeo

    cerámicas de Picasso del Mediterráneo (1)

    Esta es la primera parte de la película sobre la cerámica que nos permite descubrir algunas obras de cerámica que Picasso realizó en el taller de Madura en Vallauris y ya se puede ver ver en la exposición "cerámicas de Picasso y el Mediterráneo" en la capilla de los Penitentes negros en Aubagne en el contexto de Marsella Provenza 2013 capital Europea de la cultura.
    > Ver el video

    A leer

    Olga Khokhlova, bailarina, y Pablo Picasso

    "Olga Khokhlova, bailarina, y Pablo Picasso"

    La importancia del teatro en la obra de Picasso ha sido estudiada a fondo,1 mas no así la de Olga Khokhlova (1891-1955), bailarina de los Ballets Rusos y primera esposa del artista, que sigue siendo desconocida.2 Por ello se impone un repaso, inédito hasta la fecha, a la trayectoria artística de esta bailarina, de su formación en Rusia a sus intervenciones en las coreografías de Diághilev y su encuentro con Picasso, en 1917. El estudio de sus interpretaciones, que el artista pudo haber visto durante los ensayos o las representaciones en escena, junto al análisis de las obras que éste dedicó al tema de la danza, permite evaluar el impacto de la «bailarina Olga» en la producción de Picasso como motivo y fuente de inspiración. Un examen, por otra parte, que tiene la virtud de enriquecer el estudio de las pletóricas influencias que el artista recibió a partir de 1914, hasta la fecha se ha centrado sobre todo en aspectos pictóricos, y específicamente las que aparecieron en su obra cuando Olga entró en la vida del artista y durante los primeros años de su matrimonio. Favorecido por el contexto italiano, el diálogo con la Antigüedad y el clasicismo abrió una nueva etapa en la obra de Picasso, en la que las protagonistas fueron la danza y la música, artes que descubrió gracias a su colaboración con los Ballets Rusos y su relación amorosa con Olga.

    1 Consultar, por ejemplo, Douglas Cooper, Picasso Theatre, Londres, Weidenfeld and Nicolson, 1968; Picasso and the Theater, cat. exp. (Olivier Berggruen ed.), Francfurt, Schirn Kunsthalle, 2007.

    2 Ver el único artículo dedicado a este tema: Anne Baldassari, «Olga Koklova and Dance», en Picasso. The Italian Journey. 1917-1924, cat. exp. (Jean Clair ed.), Venecia, Palazzo Grassi, 1998, p. 96-99.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Marzo 2013 - OJO 21

    Vídeo

    El fresco de la UNESCO de 1958 por Tania Fernandez de Toledo, el Comité Consultivo sobre Obras de Arte.

    Unesco encargó después de la guerra, una obra que consta de 40 paneles de madera pintados en acrílico que todavía se pueden ver en la sede de la UNESCO. Descubrimiento guiado ...
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Diciembre 2012 - OJO 20

    Vídeo

    Arte en Guerra, Jacqueline Munck y Lauernce Bertrand Dorléac, el MNAM conservadora

    Arte en Francia Guerra 1938-1947, Dubuffet a Picasso, una exposición en el Museo de Arte Moderno de París en 2013
    > Ver el video

    A leer

    Los cuadros hacen al pintor, observaciones acerca de la película El misterio Picasso de Henri-Georges Clouzot

    "Los cuadros hacen al pintor, observaciones acerca de la película El misterio Picasso de Henri-Georges Clouzot"

    Entre las películas que muestran a un artista en pleno trabajo, El misterio Picasso, rodada en 1955 por Henri-Georges Clouzot, destaca como uno de los mayores logros del género. Conocemos bien la «prehistoria» de esta creación cinematográfica, el proyecto común de dos virtuosos de su oficio: el cineasta Clouzot y el pintor Picasso. 

    Cada uno de estos dos hombres contribuyó a la concepción de la película a partes iguales, aunque a veces el cineasta interpretara el papel tradicionalmente atribuido al director de escena y el pintor se convirtiera en un actor que interpretaba el personaje de Picasso, el artista moderno por excelencia.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Julio 2012 - OJO 19

    Vídeo

    Françoise Gilot y Pablo Picasso, Gagosian Gallery de Nueva York del 30 al 30 de de junio de 2012

    Entrevista con John Richardson explica cómo la exposición expresa la complicidad y la influencia entre Françoise Gilot y Picasso.
    > Ver el video

    Una moderna la Antiguedad

    Una exposición del 16 de febrero a 20 de mayo de 2012 en colaboración con el Museo Getty de Los Ángeles. Alrededor de la Villa Malibu, mostrar la relación emocional y estético a los antiguos cuatro gigantes del arte: Picabia, Léger, Chirico y Picasso. Entrevista con Jean-Louis Andral, director del Museo Picasso de Antibes.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Abril 2012 - OJO 18

    Vídeo

    Picasso en el trabajo en la cámara de David Douglas Duncan

    Reunió en 1956 con el fotógrafo de guerra en la Villa Californie, en Cannes, Douglas Duncan evoca este momento.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Enero 2012 - OJO 17

    Vídeo

    Retrato de Gertrude Stein, 1906 (Museo Metropolitano de Nueva York), Enrique José Varona,

    El último paso para la exposición "El Stein: Matisse, Picasso, Cézanne" en el Museo Metropolitano de Nueva York 21 de febrero al 3 de junio de 2012. Esta exposición reúne las colecciones de arte moderno de la escritora Gertrude Stein y su familia. Leo Stein (1872-1947) y su hermana menor Gertrude Stein (1874-1946) fueron los primeros en visitar la Exposición Universal de 1900 en París. Los salones estaban abiertos a cualquiera que quisiera ver las pinturas más vanguardistas. Stein ató una estrecha amistad con los artistas emergentes que defendieron, en particular Matisse y Picasso. Cenaron, fueron de vacaciones con Matisse y su familia, y Gertrude Stein fue una de las pocas personas cuya Picasso acordado hacer el retrato después de largas sesiones.
    > Ver el video

    A leer

    Iconografía picassiana (1905-1907): Influencia de la pintura pompeyana

    "Iconografía picassiana (1905-1907): Influencia de la pintura pompeyana"

    Sobre el fértil período picassiano que abarca de 1905 a 1907 imperan tópicos escasamente fundados que pesan desfavorablemente sobre la comprensión de la obra del artista y, en ciertos aspectos, de parte de su producción posterior. En mi investigación sobre el tema he revisado estas concepciones y he analizado las obras a partir de nuevos parámetros interpretativos1. En este artículo trataré de ofrecer una idea genérica de la cuestión que, entiendo, puede aportar nuevas claves para la historiografía picassiana.

    1    C. Boncompte Coll, Iconografía picassiana entre 1905 y 1907. Influencia de la pintura pompeyana, tesis doctoral dirigida por la Dra. Lourdes Cirlot y leída el 9 de noviembre de 2009 en la Universidad de Barcelona (véase http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1120109-093323/).

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Noviembre 2011 - OJO 16

    Vídeo

    Kunstmuseum Pablo Picasso, Munster

    Para este otoño, sugerimos un viaje a Alemania a Munster Kunstmuseum Pablo Picasso para descubrir la más importante colección de grabados de Picasso.
    > Ver el video

    Hermann Rupf Colección en el Kunstmuseum de Berna

    Saltamos a Suiza para descubrir la colección Hermann Rupf protegido Kunstmuseum de Berna, y vamos a descubrir el asombroso viaje de Jean Cassou, uno de los grandes directores del Museo Nacional de Arte Moderno y un gran amigo de Picasso y una breve información en las noticias de Picasso.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Julio 2011 - OJO 15

    Vídeo

    Entrevista con Françoise Gilot

    Después de decidir a la edad de cinco años sería un artista, Françoise trazó un curso estrechamente ligada a la evolución del arte moderno en el siglo 20. Françoise Gilot nació en París y se crió en un ambiente que promueve el interés en las artes y las ciencias. Empezó la educación en derechos pero su gran pasión por el arte le llevó a independizarse temprano. A partir de los 21 años, Françoise Gilot se convirtió en uno de los más respetados de la Escuela de París de los artistas emergentes. En 1943, Françoise conoció a Pablo Picasso y comenzó una larga relación de diez años durante el cual será a la vez testigo y participante de la última época del arte moderno de Europa.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Mayo 2010 - OJO 14

    Vídeo

    Picasso en París 1900-1907, Museo Van Gogh de Amsterdam y el Museo Picasso de Barcelona Edwin Becker

    Primera llegada de Picasso en París primeras emociones sobre la modernidad. Este momento se anticipa a la época azul de Picasso entra en la psicología de los personajes. En 1904, regresa y se sumerge en la atmósfera del lavado barco.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Enero 2011 - OJO 13

    Vídeo

    La Galería Rosengart en Lucerna

    Establecido en Lucerna en 1920, la Galería Rosengart era una subsidiaria de la famosa galería de Tannhauser en Munich. Fue dirigido por Siegfried Rosengart y se convirtió en una de las principales galerías de Picasso en Suiza después de la Segunda Guerra Mundial. Angela Rosengart, hija del comerciante, se ha creado un museo en Lucerna para presentar su colección. Ella comparte recuerdos de sus encuentros con Picasso.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Octubre 2010 - OJO 12

    Vídeo

    Klee se encuentra con Picasso

    Zentrum Paul Klee en Berna ha presentado recientemente un enfrentamiento muy interesante entre la obra de PAUL KLEE y PABLO PICASSO.
    > Ver el video

    En el estudio del artista

    Para su 10 aniversario, el Graphikmuseum Picasso Münster cambia nombre y alberga una exposición sobre el estudio del pintor. El Kunstmuseum ahora Picasso presenta una selección de obras en que descubrimos el artista, su estudio y sus modelos. Pinturas, grabados, dibujos, cuadernos nos permiten descubrir el trabajo en la fabricación en el laboratorio lo que el taller.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Julio 2010 - OJO 11

    Vídeo

    Picasso - Los años del Mediterráneo (1945-1962), Gagosian Gallery - Britannia Street, Londres, de 4 junio hasta 28 agosto 2010

    La exposición que la policía fue confiada a John Richardson, el biógrafo de Picasso, muestra el período de los años de la posguerra a 60. Elegimos para apretar la discusión en torno a la obra de escultura en la que el proceso sea muy innovador y renueva tanto nuestra visión de la obra de Picasso.
    > Ver el video

    Angel Fernandez de Soto, 1903.

    Vendido 23 de junio de 2010 a Christies de Londres por la suma de 34,8 millones de libras (42 millones de dólares), un récord para el mes de mayo ($ 106.4825 millón a 82.000.000 euros) en Nueva York también se Christies no golpeado por Londres.
    > Ver el video

    A leer

    La Peau de l’Ours (La Piel del Oso), André Level y Pablo Picasso

    "La Peau de l’Ours (La Piel del Oso), André Level y Pablo Picasso"

    Cuando André Level -(1863-1946) coleccionista, hombre de negocios y financiero, pero sobre todo aficionado ilustrado-, fundó en 1904 la asociación de La Piel del Oso (La Peau de l’Ours ) con algunos amigos, no se imaginaba que pudiera desembocar, diez años después, en una operación especulativa sin precedentes, que colocaría al arte moderno en el primer plano de la escena artística y ofrecería a Picasso su primer gran éxito público.

    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso
  • Mayo 2010 - OJO 10

    Vídeo

    Los ballets rusos

    Exposición en el Museo-Biblioteca de la ópera hasta el 23 de mayo de 2010. Agradecemos a Mathias Auclair uno de los comisarios de la exposición y conservador en el flujo de primavera Opera Museo-Biblioteca y Hélène el servicio de prensa que permitido a la película en la exposición, así como Jean-Albert Cartier que amablemente nos permitió transmitir un extracto de EUROPADANSE espectáculo "Picasso y la danza".
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Enero 2010 - OJO 9

    Vídeo

    Picasso y la cerámica

    En 1948, Picasso se trasladó a Vallauris y estableció un taller. Su deseo de trabajar la cerámica le permitirán crear un nuevo lenguaje.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Octubre 2009 - OJO 8

    Vídeo

    Málaga, el lugar de nacimiento

    Rafael Inglada, Fundación Pablo Picasso, Museo casa natal.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Julio 2009 - OJO 7

    Vídeo

    Picasso-Cézanne, Museo Granet de Aix en Provence, Verano 2009

    Picasso Cézanne temprana cumple especialmente a través de Stein y Ambroise Vollard. Hay que volver a evaluar la importancia de Cézanne en la obra de Picasso. máscaras notamment.Dans sus paisajes de Cézanne dice que él quiere que estén en el suelo, aprovechar la geometría Picasso, la radicalización de la lección de Cézanne.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Mayo 2009 - OJO 6

    Vídeo

    Bañistas, 1956-1957, David Douglas Duncan Foto

    Playa de Antibes, caracteres retroiluminados, sombra fascinación de Picasso. Él va a trabajar de inmediato y corte de metal para los bañistas ... Más tarde, en 1956, retomó el tema con el fotógrafo Duncan. Metal, sobre lienzo o sobre papel, descubrimos un solo punto de vista, una manera de hacer las cosas.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Febrero 2009 - OJO 5

    Vídeo

    Picasso le Filou

    Sobre la exposición Picasso Arlequín 1917-1937, Roma, Complesso del Vittoriano, octubre 2008 a febrero 2009, Gaia Damnanco.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Noviembre 2008 - OJO 4

    Vídeo

    Picasso y los Maestros, mujeres de Argel, Marie Laure Bernadac

    La obra de Picasso se encuentra en el centro de atención en el otoño de 2008 en París, y podemos ver tres exposiciones sobre el tema de "Picasso y los maestros" en las Galerías Nacionales del Grand Palais, el Museo de Orsay en torno a "El almuerzo en hierba "de Manet y el Louvre, donde Marie-Laure Bernadac, curador a cargo del arte contemporáneo, explica la importancia de la pintura de Delacroix" las mujeres de Argel "en la obra de Pablo Picasso.
    > Ver el video

    Daniel Buren en el Museo Picasso, la entrevista del artista

    Daniel Buren toma posesión del Museo Picasso durante unos meses, "The Cut" a través del hotel venta a través de la médula. No es un diálogo con Picasso; Este trabajo in situ consiste en un gran espejo presenta este edificio del siglo XVII como nunca hemos visto.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Julio 2008 - OJO 3

    Vídeo

    Picasso en Antibes, entrevistar al conservador del Museo Picasso en Antibes, Jean-Louis Andral

    Con motivo de la reapertura del Museo Picasso de Antibes después de dos años de trabajo, Jean-Louis Andral, su director, nos da un retrato rápido de la recogida y pinturas que Picasso realizó en Antibes durante su estancia en este castillo en 1946. Picasso llevó a cabo dos meses de este gran taller y los invitó a la mitología de héroes se unen para crear "la alegría de vivir".
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Mayo 2008 - OJO 2

    Vídeo

    La colección personal de Picasso se muestra en Barcelona

    Picasso ha recogido a lo largo de su vida muchas pinturas de sus contemporáneos, Toulouse-Lautrec, Cézanne y Degas para mayores Matisse, Derain y Braque.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Enero 2008 - OJO 1

    Vídeo

    Picasso cubista (1)

    Anne Baldassari, directora del Museo Picasso de París evoca la revolución cubista. Desde los paisajes cubistas de Horta, a través de los collages y pinturas que presentan junto sobre un mismo tema, Anne Baldassari nos hace comprender la ruptura radical Picasso introdujo en la historia de la pintura desde el Renacimiento. Al centrarse en restaurar el volumen en una superficie plana sin necesidad de utilizar el artificio de la ilusión, Picasso renueva nuestros ojos en la pintura.
    > Ver el video

    Picasso cubista (2)

    Naturaleza muerta con silla de paja, 1912 Esta es la primera ya hechas en la historia del arte del siglo XX, Anne Baldassari nos da algunas ideas sobre esta obra enigmática.
    > Ver el video

    A leer

    Alrededor de Picasso
  • Octubre 2024 - OJO 47

    para leer

    Femmes d’Alger, un ámbito de encantamiento.

    "Femmes d’Alger, un ámbito de encantamiento."
    Femmes d’Alger se convirtió en el elemento detonante de una serie realizada entre noviembre de 1954 y febrero de 1955. Picasso admiraba sobre todo a Delacroix por haber sabido reivindicar una cierta libertad a la hora de pintar y por su rechazo al tedioso inmovilismo académico imperante en su época. En el curso de sus respectivas vidas, por su búsqueda incansable de la expresión innovadora y su conciencia comprometida, compartieron una especie de irreverencia respecto a la tradición que sin embargo ambos respetaban.
    > Leer artículo
    Alrededor de Picasso