Ideas y gestos políticos de Picasso
Bernadette Caille
índice
- >> Orientación política en anti-academicismo del arte cubista
- >> Guerra de filigranas en la pintura
- >> "Sueños y mentiras de Franco" luego "Guernica" en 1937, gritos y política
- >> Romper lo inevitable y mostrar lo que tenemos miedo de afrontar.
- >> "Memoria, memoria": ¡el autor no es quien creemos!
- >> Picasso al Partido Comunista, "Me encuentro entre mis hermanos..."
- >> Pintando la paz, en medio del conflicto armado
- >> El "Retrato de Stalin", una condena a "su" familia
- >> Amigo Maurice Thorez y casos de conciencia

La relación de Picasso con la política se suele analizar a través de sus compromisos más espectaculares: sus obras «políticas» de 1937, en especial Guernica, y su afiliación al partido comunista francés a partir del año 1944.
Si bien estos dos episodios son esenciales dentro de la trayectoria personal y creativa del artista, sin embargo no dejan de ocultar su evolución.